lunes, 16 de septiembre de 2024

 EL FIN



Hace infatigables días que es de noche. El sol no sale. No sabemos por qué. La televisión no da explicaciones. Los gobiernos tampoco. 

Nos sentamos a tomar chocolate caliente junto a la chimenea. Puede que este sea el fin del mundo que las postales de los supermercados anuncian.

Un dibujo gracioso, una dedicatoria. Pronto iremos a comerciales, quizás aquí sí comience el infierno.

 LOS ASUNTOS DEL MAR



Las sirenas desafinan en muchas ocasiones. A veces se aprovechan de algún atributo físico para atraer a los marineros a la perdición. Tampoco es que los marineros se resistan mucho. Y si se resisten, siempre se puede conseguir la ayuda de piratas para llevarlos con ellas.

Las sirenas conocen todos los asuntos del mar. Cantar siempre fue opcional. Una forma de entretenerse mientras la comida deja de gritar y se cocina lo suficiente.

 GOLPES



El hombre golpea una vez. Dos. Tres. No piensa en lo que sucederá después. En si abren la puerta. Ni siquiera sabe en qué casa está. La puerta, mitad vidrio, mitad madera, permanece imperturbable, como un cuerpo que duerme.

Finalmente, el hombre se marcha. Pasado unos instantes. La puerta se abre y otro hombre aparece. Se dice que ahora sí, ahora se siente listo. Pero suspira y vuelva adentro. Donde nadie podría saber lo que sucede. Lo que le sucede. Lo qué. 

 ARDE CIENCIA ARDE



Una nave se acerca al puerto pero no se detiene. Se estrella de pleno y sigue derecho. Avanza por la calle, sus velas henchidas de un viento infatigable. Algunos la esquivan y otros tratan de subirse. Dicen que en ella va el destino.

Se ven científicos observando mapas y trazando direcciones. Hojas pintarrajeadas y números que no reflejan lo evidente, toda geometría impone límites. Después, monstruosos dragones afilan cuchillos y tenedores para la próspera faena.

 EL TIEMPO QUE NUNCA TERMINA



Llevo siglos en este castillo y nunca salgo de aquí. Soy un vampiro, pero no necesito buscar víctimas. Ellas vienen a buscarme. Dicen que les daré la vida que nunca han tenido. Pero solo hago que el tiempo dure más.

Al final, somos un montón de gente amontonada en este lugar, tan grande, tan sucio, que nadie quiere limpiar. Una eternidad ganada por el polvillo bajo las alfombras, el polvo en los muebles.

 LA VIDA DE LOS COLORES



¿Los colores agacharían sus brillos si los techos fuesen más bajos? Si acaso alguien pudiese decir hasta aquí se llega, hasta aquí no.

Las barcas suelen parecer pacíficos cadáveres si uno se queda el tiempo viendo el movimiento del agua. Si uno no se mueve de su lugar, como un árbol, como un sueño pacífico.

 REMEMBER WHO YOU ARE




El pasado es un misterio reservado para quien niega la estacada del futuro. Una continua mudanza de puertas y pasillos que nunca terminan de construir casas y, menos aún, ciudades visibles a los ojos de los demás.

Pero, ¿Quiénes serían los turistas de nuestras estampas? ¿Construirían ellos los castillos donde las cosas estuviesen a salvo de las tempestades?

O más bien, ¿seguirían sus caminos, rumiando sobre épocas y ropajes que se reciclan en el ojo, muriendo en el acto de parpadear?

 DETRÁS 




Detrás de los espejos, animales indescifrables devoran cada imitación que pueda existir. No hay dobles. Y los originales dejaron de hacerse hace mucho. Quien se mira al espejo no será nadie. Aunque pensará que sí y hasta se dirá que se ve bien.

Pero será apenas una idea efímera. Un destello que hará que los animales queden congelados algunos momentos, solo instantes, para después regresar a su tarea. Antes de evaporarse sin dejar rastro allí, en ninguna parte.

 NOTICIAS VIEJAS




Casas viejas dan lugar a fantasmas nuevos. Cuerpos que se renuevan. Pintura fresca y sangre a tono. La muerte no se toma vacaciones, solo pausas que si se sumaran serían también una de las tantas formas de la oscuridad.

Los huéspedes creen tener algo que decir, pero solo balbucean. Tratan de ser amables, quitándose el sombrero. Los más educados, el corazón.

GALAXIA




Los suburbios del alma son acechados por árboles intempestivos cuando menos se lo esperan. Una danza singular que puede ser vista por cualquiera pero quizás no comprendida. Bicicletas que varían su andar solo para conectar con la tierra y la idea de que existe algo mágico ahí donde uno se limita a describir las propiedades de una roca.

Una roca que podría levantar un niño, guardarse en los pantalones y olvidarse de ellas durante días. Como si el mundo se apagara en un instante y el sol siguiera su curso, imperturbable

 INCERTIDUMBRE



Las preguntas se acumulan, nadan en el desconcierto. Hay un nosotros y un yo que se aprende a poco, pero rara vez se encuentra la correlación de los opuestos, o la correcta manera en la que se debe ver esta tragedia de existir en el instante de la conciencia.

Es cierto que se distribuyen folletos al entrar, pero la salida es un lugar extraño, mal iluminado, al que nadie parece realmente querer ir.

 VISIÓN DEL CABALLO




Junto pasos de un lado y del otro, como un caballo que es la noche y también el éxtasis de la desnudez. Un bailarín insano en medio de un pasillo construido por la mente para gritar sin ser escuchado.

Y aún así, mis manos siguen vacías y todos se han escapado. Apuestas perdidas y boletos retorcidos en el suelo, los caballos corren libres y el día no llega nunca, tal es la suerte.

 AQUÍ NO ERA



El universo se expande en los ojos de perros solitarios que solemos confundir con fantasmas. Cualquiera puede ser víctima del tiempo o sus fallas, y es sabido que los testigos no siempre recuerdan las cosas tal cual sucedieron.

A veces piensan que ni siquiera estuvieron allí y que no son parte del entorno. Hay ladridos, la noche menguando. El universo finge quedarse quieto, pero no engaña a nadie.

Todos somos un poco cómplices de que ningún lugar sea el mismo dos veces.

 EL QUE CUIDA SU FIGURA MATA MÁS RÁPIDO



Drácula se afila los colmillos cuando nadie lo ve. Saluda educadamente. Viste bien, quizás un poco anticuado. Se deja echar la suerte por los gitanos. Descubre la belleza de las mujeres, cede ocasionalmente a su fetiche por los cuellos pálidos.

Van Helsing, por su parte, van clavando estacas en cualquier cosa como todo un troglodita, afirma que tarde o temprano, matará algún vampiro o algún otro bicho sobrenatural.

Es que las buenas intenciones tienen algo de falta de modales. El mal es vanidad y cuida su etiqueta para que nadie le vea el hueso de sus muertos.

 LO INEVITABLE DE HUNDIRSE



La concordancia entre el timón y el rumbo no es una fácil convivencia. Los pasajeros de la existencia nos vamos extinguiendo sin darnos cuenta. Lo instantáneo produce la felicidad y el abismo, como una armonía desconocida.

Este barco nunca supo quién fue su capitán. Sus marineros pelean entre sí. Puedo encerrarme en mi camarote, pero sé que tarde o temprano, alguien reclamará su lugar y las flecha se clavarán iniciando el naufragio inaugural de la tristeza.

 RUDE AWAKENING



Despierto, pero no son mis ojos los que se abren. Hay muchos que se levantan y van configurando el día. Mis piernas que avanzan o se quedan quietas. Los zapatos como esfinges que prometen acertijos que nadie podrá adivinar.

La incertidumbre de las medias. La cama que parece desvanecerse como si nunca hubiese estado ahí. Abrir la puerta y estar sin intermediarios en el estómago del asfalto. 

A lo lejos, luces y sombras que no parecen diferir en sus siniestros propósitos.

 DE ALGUNOS OFICIOS



Hoy estuve del otro lado de la lluvia, detrás de bastidores por así decirlo. Pude ver a los hombres que echan el agua hacia abajo con sus grandes baldes y a veces se exceden en su tarea e inundan pueblos enteros. No sé si esos hombres cuestionan sus trabajos, no sé si les diría algo acerca de la destrucción y la creación. Porque yo no hice la rutina del día, ni tengo nada que ver con esta.

Solo cumplo mi propio trabajo como turista y al final del día ficho en la oficina y me voy. Nunca conservo las fotografías que saco, ni los diarios del viaje. El trabajo es solo trabajo, nada más.


 ESTRUCTURA DE LAS COSAS



Hay un mundo de muebles y construcciones y planos y cosas y chocamos contra todo sin saber exactamente hacia dónde vamos. Nos alcanza una noche, que puede ser una cualquiera, o una que ya pasó. Es el momento, el instante. Los campos de la memoria.

Pero la libertad solo se exige una vez que se pasó la estación de la locura. Esa que estaba decorada con dibujos de niños y manchas de pintura.


 THE WAY OF LIFE




Los primeros pasos son los más difíciles. Los siguientes pueden facilitarse si alguien nos da un empujón. Rodar por las escaleras es una experiencia que fortalece el espíritu y la camaradería, eso es sabido en cualquier interacción entre desconocidos.

En el suelo, entre el desparramo y los huesos rotos, todas son risas y promesas de un futuro de amistad y quizás amores. La ambulancia y el hospital, apenas paréntesis en una vida de gratas sorpresas e intentos de homicidio.

 IN A QUIET ROOM



En un cuarto tranquilo, un hombre dibuja un retrato de sí mismo. ¿Cuánto tardará en reconocerse como el asesino que la policía busca sin saberlo?

Quizás porque a veces no todas las historias son tristes, el hombre rompe el papel y ningún crimen ha sido cometido. No hay sangre ni cuerpos. 

Los lápices permanecen cómplices de secretos, silenciosos en sus cajas.

 MISTERIO



La palabra existe antes que el papel. Incluso que la tinta. Incluso que la idea misma de la palabra. Porque el sonido, o su fantasmal vibración ya resonaba en alguna parte.

Como si una cueva estuviese llena de habitantes que no se conocen entre sí, pero que, sin saberlos, están todos tomados de la mano.

Esperando saber quién tiene el cuchillo escondido.

 UN MOMENTO




Me calma la llegada de los pulmones al aire. La sensación de que están en un lugar donde se sienten cómodos. Que yo ya puedo volver a mis tareas habituales. Que no tengo que preocuparme más del asunto. Sé que más tarde tendré que cargar con las extravagantes ideas de las extremidades, sus quejas acerca de los rumbos emprendidos, pero eso será después.

Ahora, puedo suspirar en paz.

domingo, 15 de septiembre de 2024

 LA FRÍA NATURALEZA DE LOS SOMBREROS



El sombrero se cree inamovible. Aún cuando sus desplazamientos sean continuos. Cree que puede participar de cualquier conversación, moviéndose entre las manos de su dueño. O escuchar desde la lejanía de un perchero.

El sombrero es un espía de sus propias intenciones. Siempre listo a desaparecer si la oportunidad es propicia. Traidor de guillotina, nunca aceptaría la culpa si puede endilgársela a alguien más.